XVI Congreso Fitohormonas
METABOLISMO Y MODO DE ACCIÓN
· Segovia. 19, 20 y 21 de abril. 2023 ·
Cerrado el plazo de inscripción
Os damos la bienvenida al XVI Simposio de Fitohormonas: Metabolismo y modo de acción, de la Sociedad Española de Biología de Plantas
Después de un parón por la pandemia del Covid19, el Grupo de Fitohormonas de la SEBP celebrará este año, 2023, su reunión en el Convento de Mínimos de Segovia de los días 19 al 21 de abril.
Similar a otros años, el formato de la reunión será de charlas de 15 minutos más turno de preguntas, intentando que la mayor parte de los laboratorios que asistan tengan representación. También nos gustaría dar visibilidad a los más jóvenes en estas las charlas.
Este año queremos lanzar un nuevo formato de presentación de poster, que será en versión digital. Los posters se subirán a una nube donde los investigadores tendrán la oportunidad de visitarlos. Para ello, podréis usar vuestros propios ordenadores o bien tabletas que pondremos a vuestra disposición. El poster tendrá un email de enlace para una posterior discusión si queréis.
Ambos, el resumen de las charlas y posters re recogerán en un libro que será solo online, pero tendrá número ISSBN.
Os anímanos a que participéis en este simposio, que sin lugar a dudas será muy interesante científicamente. Además, siempre es interesante visitar una ciudad como Segovia, rica en cultura y gastronomía
Un fuerte abrazo del Comité organizador: Luis Oñate, Andrea Chini y Carlos del Pozo

PROGRAMA DEL CONGRESO
Comité científico y organizador
Comité científico:
Catarina Merchante (UMA)
Pilar Cubas (CNB, CSIC)
Concha Gómez-Mena (IBMCP, CSIC)
Sara Izquierdo (Universidad Jaume I)
Francisco Pérez-Alfocea (CEBAS, CSIC)
Comité organizador:
Andrea Chini (CNB, CSIC)
Luis Oñate Sánchez (CBGP, UPM)
J. Carlos del Pozo (CBGP, INIA/CSIC)

SEDE DEL CONGRESO
Restaurante Convento de Mínimos
En el casco antiguo de Segovia, a pocos metros de la Plaza Mayor, el restaurante Convento de Mínimos, antiguo convento rehabilitado, acoge este año 2023, la celebración de una nueva edición del Congreso de Fitohormonas.
C/ Valdeláguila, 7. 40001 Segovia.
Tel. 921 46 09 02
Segovia, ciudad Patrimonio
En diciembre del año 1985 la Unesco decidió que Segovia y su acueducto debían ser Patrimonio de la Humanidad. Razones no faltaban pues la ciudad destaca por muchas cosas, como su belleza, entorno,
edificios y calles.
Con una economía basada en sus atractivos culturales y gastronómicos, la ciudad cuenta con interesantes museos y salas de exposiciones y sus calles y plazas se convierten varias veces al año en el escenario de actividades artísticas como la Semana Santa o las actuaciones de marionetas de Titirimundi. Folksegovia se ha convertido en la más prestigiosa muestra de las músicas del mundo que se celebran en España.

Patrocinadores


